La tercera Mediterránea Fashion Week presenta su programa oficial :: Pagina web de información referente a moda

La tercera Mediterránea Fashion Week presenta su programa oficial

  • A pesar de la escasa ayuda de las administraciones públicas valencianas, la tercera Mediterránea Fashion Week ‘renace’ para poner en valor la moda valenciana, del 31 de enero al 2 de febrero, en el Palacio de la Exposición de Valencia.
  • La firma Hannibal Laguna vuelve a las pasarelas valencianas, junto a diseñadores de la Comunitat como Carlos Haro, Mario Salafranca o Miguel Llopis, marcas nacionales como Maison Mesa y Paloma Suárez y las internacionales Duly Romero, Andrea Venturoli, INNIKI y Li Lab. 

  • Como novedad, la edición incluye un Pop-Up Store, zona en la que marcas y comercios locales afectados por la DANA podrán mostrar y comercializar sus productos.

Diseño de la firma Hannibal Laguna.

Diseños de Paloma Suárez en pasarela.

 

Valencia, 23 de enero de 2025. La Mediterránea Fashion Week 2025 anuncia su esperada tercera edición, que se celebrará del 31 de enero al 2 de febrero en el emblemático Palacio de la Exposición de Valencia. Tras haber sido aplazada debido a la trágica DANA y a pesar de la escasa ayuda de las administraciones públicas valencianas al sector de la moda, el certamen “renace” con fuerza, destacando su marcado enfoque solidario y consolidándose como una plataforma de apoyo a la moda valenciana y su proyección internacional.

La Mediterránea Fashion Week continúa en su apuesta por la moda de autor como motor de diversidad, sostenibilidad y artesanía. Con un calendario diverso que incluye nombres destacados del diseño, como Hannibal Laguna, firma que regresa a las pasarelas valencianas para presentar su colección de novias, así como creadores valencianos como Carlos Haro, Mario Salafranca y Miguel Llopis. También se suman diseñadores nacionales, como Maison Mesa y Paloma Suárez, e internacionales, entre ellos Duly Romero (Honduras), Andrea Venturoli (Colombia), INNIKI y Li Lab (ambas de Rusia).

Diseño Carlos Haro.    

Diseño Maison Mesa.

A pesar de ello, el director de la Mediterránea Fashion Week, Sergio Puig, ha lamentado la escasa implicación de las administraciones públicas con el sector de la moda en esta nueva edición del certamen: “Es decepcionante constatar la falta de apoyo por parte de las instituciones. Ni la Diputación de Valencia ni la Generalitat Valenciana han respaldado un evento clave para la moda, la economía, el turismo y la cultura de nuestra comunidad. Aunque el Ayuntamiento de Valencia ha mantenido su colaboración, lo ha hecho con una reducción significativa de su aportación. A pesar de estas dificultades, gracias al compromiso de las empresas privadas y al esfuerzo de todo el equipo organizador, lograremos que esta edición salga adelante.”

Diseño de la marca rusa Li Lab.

 

Un Pop-Up Store solidario como novedad

Como novedad, esta edición contará con un Pop-Up Store, un espacio abierto al público con entrada libre, donde marcas y comercios locales afectados por la DANA podrán exhibir y comercializar sus productos. Este espacio busca impulsar a negocios de moda, diseño, accesorios y gastronomía que han sufrido las consecuencias de la catástrofe, fomentando la proximidad y el apoyo mutuo. Participarán firmas como Nineta Catarroja (Catarroja), Gala Moda (Aldaia), Boira Glass (Massanassa), El Otro Vino (Aldaia), Aloha Benetusser (Benetússer), Bambalinas Closet (Aldaia), El armario de Ana (Catarroja), Mía Moda (Algemesí), Burriel Abanicos (Aldaia), ENSEDARTE -Eva Escamilla (Valencia), María Vila - ICONYC Costa Blanca (Valencia) o KNIT IN WEB (Picaña). Además de la marca de joyería española Luxenter.

“El Pop-Up Store es nuestra manera de apoyar y dar visibilidad a las marcas y comercios valencianos que han sufrido las consecuencias de la catástrofe, un golpe que ha afectado profundamente sus proyectos empresariales. Desde la Mediterránea, hemos querido aportar nuestro pequeño granito de arena con esta iniciativa.” - Sergio Puig, director de la Mediterránea Fashion Week.

Diseño INNIKI (Rusia).

Diseño Mario Salafranca.

 

Agenda de desfiles

La Mediterránea Fashion Week arranca el viernes 31 de enero a las 19:30h con el desfile inaugural de Carlos Haro, exuberancia creativa de la mano del diseñador valenciano de Alta Costura. A continuación, tendrá lugar la fiesta privada de apertura en el Restaurante Don Guillo.

El sábado 1 de febrero a las 13:00h iniciará la jornada con la colección de novias de Hannibal Laguna, lo que supone un regreso a Valencia muy esperado. Seguido por la creatividad de Andrea Venturoli (Colombia) a las 16:00h. A las 17:30h será el turno del estilo Maison Mesa, todo un referente de estilo en nuestro país, mientras que desde Rusia Li Lab mostrará su propuesta contemporánea a las 19:00h, culminando la noche con las evocadoras propuestas el creador valenciano Miguel Llopis a las 20:30h. 

El domingo 2 de febrero la jornada se abrirá con la visión futurista de la moda de INNIKI (Rusia) a las 12:00h, seguida por el diseño artesanal y emocional de Duly Romero (Honduras) a las 14:00h. A las 16:00h, la energía vibrante Paloma Suárez tomará la pasarela, y el broche final lo pondrá el diseñador valenciano de Alta Costura Mario Salafranca, encargado de clausurar la edición a las 18:00h.

Mediterránea: moda, arte y patrimonio

Desde sus inicios, la Mediterránea Fashion Week se ha posicionado como un evento único, capaz de unir moda, arte y patrimonio en enclaves emblemáticos. La repercusión de anteriores desfiles, como los celebrados en la Plaza de la Virgen, ha evidenciado la necesidad de consolidar este diferenciador formato. Además, su compromiso con la moda sostenible, la artesanía y la producción de proximidad refuerza su misión de impulsar a las nuevas generaciones de diseñadores y posicionar a Valencia como cuna de la moda y la creatividad.

La Mediterránea Fashion Week 2025 cuenta con el patrocinio principal de MGM Makeup y de empresas como Aproperties, Hyundai Autiber Motor, Iryo, Más Events, Gold Collagen, Nautalia Viajes y Cerveza Turia. Además de la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, Visit Valencia, IVACE+ y Feria Valencia.

Agenda de desfiles: https://mediterraneafwv.es/agenda/

Venta de entradas: https://mediterraneafwv.es/entradas/